Personajes de Diablo II & Diablo II: Lord of destruction Archivos, trainers, items, etc de Diablo II Armaduras corrientes, únicas y mágicas de Diablo II Enemigos de Diablo II & Diablo II: Lord of Destruction
Características y combinaciones del cubo Horádrico Todos los Sets de Diablo II Todas las gemas y calaveras de Diablo II en todos sus estados Gifs de los personajes y enemigos en Diablo II Algunas fotos de Diablo II: Lord of Destruction Algunos Mods para Diablo II
Compra objetos y versiones de Diablo II & Diablo II: Lord of Destruction Trucos y detalles para Diablo II & Diablo II: Lord of Destruction Varias descargas de las aplicaciones más famosas para Diablo II Todas las armas: Normales, únicas y mágicas de Diablo II Algunos consejos para matar a Diablo

Los Bárbaros son guerreros poderosos en el combate cuerpo a cuerpo, pero pierden muchos puntos en el combate a distancia. Los atributos que más deberás ejercitar si escoges un Bárbaro son la fuerza y la vitalidad. La destreza no es tan importante como en la amazona, y el maná no lo vas a necesitar demasiado, por lo que será suficiente con los puntos que ganes automáticamente al subir de nivel, y tal vez si necesitas alguno más, con objetos que aumenten la reserva de éste. Un buen modo de distribución de los puntos de atributo sería dividirlos a partes iguales entre fuerza y vitalidad.

Cuerpo a cuerpo

El Bárbaro, ya lo hemos dicho antes, es un luchador cuerpo a cuerpo. Y por muy buen personaje que hayas creado, es inevitable que en una lucha encarnizada recibas alguna herida. Existen dos soluciones para este problema. La primera pasa por hacerte desde un principio con una armadura poderosa. Ésta puede ser una buena solución, pero debes tener en cuenta que vas a tardar un tiempo ene encontrar una armadura lo suficientemente poderosa como para aguantar la gran cantidad de golpes que recibirás cuando te veas rodeado de enemigos, cosa que ocurrirá cada vez más a menudo a medida que avances en el juego. La otra solución es tener a mano una enorme cantidad de pociones de vida y otras tantas rejuvenecedoras. Como comprarlas en el mercado puede salirte realmente caro, y en ocasiones estarás muy lejos de él cuando las necesites, lo mejor sería que destinases puntos a la Habilidad Buscar Poción. Gracias a ella, podrás obtener pociones de vida y alguna rejuvenecedora cuando acabes con tus enemigos.

Sin embargo, como dice el refrán, la mejor defensa es un buen ataque. Y en este caso esta afirmación está cargada de razón. Una buena manera de evitar resultar muy herido durante un combate es eliminar a tus enemigos antes de que ellos puedan siquiera levantar su arma para atacarte. De nuevo, te repetimos que a medida que vayas superando los diferentes niveles del juego te verás cada vez más rodeado de enemigos. En estos casos, la estrategia a seguir depende del tipo de enemigos a los que te enfrentes. Si son monstruos lentos y pesados, no tendrás ningún problema, porque puedes eliminar a uno, salir de la encerrona e ir eliminando al resto uno a uno, según se vayan acercando. Sin embargo, cuando un Bárbaro lo pasa realmente mal es cuando se ve rodeado por enemigos pequeños y rápidos. Básicamente, esta dificultad se localiza en que los pequeños monstruos son capaces de seguir al Bárbaro casi a la misma velocidad que él, y por ello no es posible prepararse para enfrentarse a ellos unos a uno. Si te ves rodeado por este tipo de enemigos, pequeños y molestos, puedes utilizar Habilidades como Salto o Salto ofensivo para abrir posibles vías de escape si te encuentras mal de vida, u optar por intentar eliminarlos a todos con habilidades como Frenético o Torbellino. Esta última habilidad la trataremos más a fondo después, porque sin duda nos salvará el pellejo muchas veces.

Un Bárbaro poderoso

Una norma fundamental a la hora de escoger al Bárbaro es decidir en qué aspectos de las habilidades del personaje te vas a centrar. Si en un principio decides ir por la vía de los gritos de guerra, entonces no es para nada recomendable que a mitad de juego comiences, de repente, a ejercitar tus Habilidades de Combate. Del mismo modo, si comienzas mejorando habilidades de Combate, no pases después a Gritos de Guerra, porque si comienzas a picar de todos los lugares, acabarás teniendo un bárbaro que conoce muchas habilidades, pero no domina ninguna. Y eso no es muy bueno a la hora de enfrentarse a las hordas de Diablo.

Para empezar, si escoges el camino de los gritos de guerra debe saber que en una partida para un solo jugador lo vas a pasar mal, porque no es lo mismo lanzar un golpe con una espada doble a lanzar un grito al oído de tu enemigo :-). Sin embargo, si el destino de tu Bárbaro va a ser el juego multijugador, entonces debes saber que tu personaje va a ser fundamental, pues algunos de sus gritos, como por ejemplo Ordenes de Batalla o Grito, harán que las cualidades de los personajes que te acompañan aumenten considerablemente. Por ello, si vas a dedicarte a jugar en la red, una buena opción, así como una gran ayuda a tus compañeros de equipo, sería invertir puntos en los Gritos de Guerra. Sin embargo, si te vas a dedicar a jugar en el modo para un solo jugador, te recomendaríamos que basases tus puntos de Habilidad en Habilidades de Combate. También es digna de mención la labor defensiva que realizan algunas habilidades pasivas, como Piel Hierro Resistencia natural, ambas habilidades localizadas en Dominios de Combate. No pierdas a oportunidad de dedicar algún que otro punto a estas habilidades, porque siempre vienen muy bien. Llegado este punto es casi obligatorio hacer una advertencia: no cometas el error de especializarte en arrojar armas. Un Bárbaro cuya arma principal es un grupo de armas arrojadizas no llegará muy lejos. Tal vez en alguna ocasión pueda resultarte de utilidad un buen puñado de hachas arrojadizas, pero debes recordar que el bárbaro es un personaje especializado en la lucha cuerpo a cuerpo.

Los Dominios de Combate

Muchas veces, la gente se centra demasiado en desarrollar las Habilidades de Combate o los Gritos de guerra, pero dejan de lado la parte de Dominios de Combate, y hacen muy mal. Este grupo de habilidades, todas ellas pasivas, son realmente útiles a la hora de desarrollar a nuestro Bárbaro y hacerle avanzar hasta destruir a todos los Males Fundamentales. Estas habilidades tienen la ventaja de que mejoran el control de las armas que escojas, el daño que realizas con ellas y tu capacidad de ataque. Sin embargo, encierran un problema básico: tienes que tener muy claro desde el principio a qué tipo de arma te vas a dedicar. Si no lo tienes claro, puede que pases varios niveles invirtiendo, por ejemplo, en una espada, para que una vez llegado al tercer acto, de repente encuentres un hacha magnífica, y la cambies por tu espada, que no es tan poderosa. Esta situación implicaría una pérdida de tiempo y experiencia, porque ahora el Dominio de la Espada no te sería de utilidad portando un hacha. Si te ves en esta situación, una opción recomendable sería vender el hacha e invertir las ganancias en una espada mejor. Aunque también se podría barajar la opción de comenzar a subir niveles y entrenar todas las habilidades pasivas. Pero esta opción es agotadora, aburrida y al final sentirás que has derrochado una gran cantidad de puntos de habilidad.

Torbellino y Frenesí

Ahora vamos a tratar en profundidad dos habilidades del bárbaro que destacan por su excelente eficacia contra grandes grupos de enemigos que te rodean. Y es que, volvemos a repetirlo, el estar rodeado se convertirá en una rutina a medida que avances en tu exploración de Santuario. La primera de ellas es Torbellino. Dispondrás de esta habilidad cuando alcances el nivel 30. En un principio, harás muy poco daño con ella, pero a medida que comiences a ejercitarla y alcances un nivel de Habilidad de 4 o 5, comenzarás a notar verdaderamente los efectos de este devastador ataque. Cuando ejecutes esta habilidad, no es recomendable que hagas clic sobre un enemigo de los que te quieren atrapar, puesto que cuando comiences a girar irás eliminando enemigos, pero cuando acabes hay muchas posibilidades de que acabes rodeado de nuevo, lo cual te colocaría en una situación comprometida. En vez de eso, haz clic fuera del grupo para desplazarte hacia el exterior y de este modo salir del anillo de enemigos. Un buen truco para esta habilidad es utilizar un arma larga, de modo que el radio de ataque sea mayor, y además tener algún objeto (ya sea arma, anillo o casco) que robe vida o maná cada vez que golpeas a un enemigo. De este modo, además de escapar de tus perseguidores, podrás llevarte unos cuantos puntos de maná o vida contigo, lo que no viene nunca nada mal.

La otra habilidad de la que hablábamos era Frenesí. Con ella, cada vez que golpeas a un enemigo, tus puntuaciones de ataque aumentan temporalmente (mientras continúes utilizando esta técnica), por lo que a medida que destrozamos enemigos observaremos que cada vez nos cuesta menos hacerlo. El problema de este ataque es que consume bastante maná, por lo que si vas a dar uso a esta habilidad te recomendaríamos también que te buscases algún objeto que robe maná tras cada impacto, o en su defecto llevar contigo muchas pociones de maná, labor que gracias a Buscar Poción no te debería de causar ningún problema.